domingo, 30 de abril de 2017

Poemas que llegan 3: "El extraño".



Me siento extranjero en mí.
Tan distinta, me parece la gente;
su forma de hablar, de mirar, de andar...
Ya no son las que conocí y recuerdo.

Me veo extranjero y en un sitio lejano.
El árbol que siempre me abrazó;
me parece un extraño.
Gigantes, han sido las distancias
y en el horizonte,
he perdido la mirada.

Soy un extraño, lo siento.
Las calles se me hacen frías
y el poeta perdido, ya no me habla.
La ventana por la que miraba,
se rompió.
Y tus besos de acero inoxidable,
se oxidaron en mi boca.

¿Soy extranjero?
¿Cambiaron la gente y mis recuerdos?
¿Somos acaso unos desconocidos?
Respuesta:
No.
Elijo ser un loco desvariando.

miércoles, 29 de marzo de 2017

Recomendación literaria 8: "El amante de Lady Chatterley"

  Hace bastante tiempo que no tomaba un libro y hace bastante tiempo también quería leer esta novela. El amante de Lady Chatterley fue publicada en 1928 y a mi parecer es un libro que no podemos no leer. Prohibida y censurada en la Inglaterra moralista da cuenta de una historia que se teje con los hilos del adulterio, el amor prohibido, la pugna entre el intelecto y el sexo, los exquisitos toques de erotismo, la lucha de clases, la presencia de un escenario post segunda guerra mundial y la incipiente aparición de la revolución industrial.
  D.H. Lawrence es el autor de la novela que será un referente y un clásico de la literatura erótica. Escrita con maestría y con la habilidad de despertar más de una libido. El autor nos describe los apasionados y furtivos encuentros entre Constance Chatterley y su guardabosque. Utiliza un lenguaje cargado de poesía, que en ningún caso podría definirse como vulgar y con él recorre cada detalle, envuelve cada situación y nos describe el amor y el sexo como un fluir de caricias y placer. Toma de la mano al lector y lo lleva como una hoja movida por el viento, por momentos es imposible parar de leer.
  En esta novela advertimos una evolución en la imagen femenina. En una primera instancia vemos a Lady Chatterley consumida por la figura que debe asumir como cuidadora, incluso por sobre la de esposa y mujer, la vemos marchitarse. Posteriormente y en la medida que los encuentros que mantiene con su apasionado amante fluyen, ella recupera su vitalidad y vuelve a sentirse mujer. La novela encierra la filosofía de la plenitud humana alcanzada a través de la sexualidad, se rompe con lo políticamente correcto y en el sexo se refleja la liberación de las convenciones sociales. Es cierto que hoy, difícilmente, “El amante de Lady Chatterley” pueda escandalizar a alguien por muy beato que sea, pero en su época fue una obra valiente, rompedora y con una magnifica recreación de época (ya sea de la moral, los patrones de belleza y la sociedad).
  En conclusión, la novela de D.H. Lawrence tiene muy bien ganado el puesto de clásico, el cual todos sin ningún veto ni prejuicio podemos leer.


   Nota: Si leíste o quieres leer esta novela  los invito a comentar. Saludos.