En el siglo XX la relación entre
pensamiento y literatura se da con mucha frecuencia. Los grandes filósofos del
siglo XX fueron también grandes escritores. Esto se advierte especialmente
entre los filósofos existencialistas, cuyo pensamiento filosófico fue el más
extendido y representativo de dicho siglo. Esta relación se nota principalmente
en el caso de los dos filósofos más connotados
del existencialismo: Sartre y Camus; ambos también galardonados con el premio
nobel de literatura.
El libro “El extranjero” es
publicado en 1942 por Albert Camus; filosofo, novelista y ensayista francés, el
cual presenta en esta obra a Meursault, un personaje sombrío e indiferente al
mundo que le rodea, un antihéroe por excelencia
que refleja la carencia de valores, la perdida de los sentimientos y de lo
afectivo, lo monótono de la rutina y nuestro apego a ella, la pasividad y el escepticismo
frente a todas las circunstancias que le rodean. En él se refleja una sociedad desesperanzada,
en ruinas y con enormes frustraciones, una sociedad marcada en el ADN de su
protagonista que escrito de una forma directa y por momentos impactante nos dice a gritos la angustia
existencial que lo inunda en todo su ser,
y con él se retrata a la demolida Europa post segunda guerra mundial,
sin embargo el valor de esta obra va mucho más allá como recalcaba al principio.
Para finalizar te extiendo la invitación
para que leas esta gran novela, pero también te advierto que te encontrarás con
una obra densa en ideas y amparada en la filosofía (averigua algunas
características del existencialismo y sobre la vida del autor, dejaré algunos
enlaces). En resumen, una novela apta solo para los que se atreven a leerla y a
comprenderla, como consejo mira más allá de la indiferencia del señor Meursault
e incluso más allá de sus actos y te darás cuenta que es un personajes que
necesita de nuestra comprensión, que pese a todo lo que representa y demuestra,
sufre a su manera; no muy diferente a como experimentamos algunos de nosotros
el sufrimiento. Al final, de alguna u otra forma; todos somos extranjeros respecto a nosotros
mismos.
Enlaces que no te arrepentirás de consultar:
No hay comentarios:
Publicar un comentario