lunes, 25 de enero de 2016

Recomendación literaria 1: "El espejo de agua"

  En 1916, Vicente Huidobro publica "Espejo de agua"; un poemario que está constituido de nueve obras, las cuales se pueden clasificar en una época de transición dentro de la creación literaria de este poeta, ya que mantiene elementos de su formación anterior, nutrida por el modernismo, pero se acopla de un modo insipiente a las necesidades de una nueva poética que comenzaría a desarrollar este poeta vanguardista; no exento de polémicas, el llamado creacionismo. 

   Leí este libro a los 20 años, nunca había sido muy cercano a lo poesía es la verdad, muchas veces dije: "no me gusta la poesía", pero siendo sincero no leía poesía por el simple hecho de no entenderla, supongamos que estaba anclado a lo pragmático, en lo directo, estaba encadenado a la insensibilidad del mundo actual y punto. Sin embargo, les diré un secreto: para leer poesía hay que quitarse la venda de lo lógico y acercarse a un tipo de pensamiento que pretendo explicar más adelante (el pensamiento lateral). Hoy a través de mi humilde opinión y fundamentado en un estudio que realicé de este libro, el cual subiré con la entrada "Más sobre espejo de agua", me aventuro a recomendar su lectura. Te dejo la invitación y la pregunta: ¿te atreves a penetrar un espejo que te dejará empapado, que te bañará de pies a cabeza? ¿Será el espejo el portal a la lluvia y arroyos interiores, reflejará el espejo la sensibilidad y los pensamientos profundos de uno y de todos? Yo me reflejé en el hablante lírico, en su huida por ese espejo que lo llevó de la oscuridad de su alcoba a la profundidad del orbe.
    Si te motivé y quieres comenzar a leer este poemario, te dejo el enlace al libro "Espejo de agua".

No hay comentarios:

Publicar un comentario