domingo, 31 de enero de 2016

Recomendación literaria 2: "El Jardín de al lado"

"El jardín de al lado" es una obra del escritor chileno José Donoso, la cual se publicó el 01 de enero de 1981. Esta novela es la de un escritor fracasado, el cual tiene el deseo de alcanzar el éxito literario y sufre por el terror de quedar excluido del selecto grupo que tiene acceso a ese éxito.  Julio y Gloria son la pareja central de la novela,  personajes  humanizados y auténticos, los cuales a momentos perfectamente pueden confundirse con usted o conmigo, de hecho hay muchos referentes de carne y hueso dentro de esta obra, ya sean nombrados o encarnando a seres ficticios que se identifican claramente con su homólogo real (es el caso de la agente literaria catalana Carmen Balcells), porque la historia en sí misma  entrecruza hilos entre la ficción y la realidad, siendo para muchos críticos literarios una novela autobiográfica; estoy de acuerdo con esta clasificación, siendo  la cercanía que tiene esta novela con su autor la fuente donde radica su gran atractivo. Donoso siempre se sintió disminuido, hasta antes de la que fue catalogada como su obra maestra: “El obsceno pájaro de la noche” se sentía un escritor frustrado, ansioso de crear algo que no tomaba forma y a pesar de que con el tiempo su obra ha adquirido importancia y se ha valorado, en su época  no gozó de la fama que tuvieron los integrantes del Boom, siempre los miró con distancia y algo de envidia por no poder pertenecer al cenáculo de escritores: Carlos Fuentes, Gabriel García Márquez , Mario Vargas Llosa, etc. En el Jardín se suma un representante ficticio Marcelo Chiriboga, el cual se vuelve el apellido emblema del Boom en la novela. Durante el transcurso de la lectura, Julio en varias oportunidades manifiesta duras críticas hacía los integrantes y hacía el carácter exclusivo del Boom, cuya percepción es la de una mafia  literaria; Julio habla de una sombría conspiración, habla a través de una nostalgia amarga, la cual le da la fuerza para manejar la ironía y la melancolía depresiva en la que vive…

   A modo de resumen, me parece razonable decir: “El jardín de al lado es un libro cargado de intimidad, propio y original; cuyo final goza de sorpresa, soltura y perfección”. Un libro para leer y recomendar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario