miércoles, 3 de febrero de 2016

ANTI, ¿Revelación o timo?

   Un año después del estreno de “FourFiveSeconds”, el que se suponía sería el primer single oficial del octavo álbum de Rihanna, por entonces conocido y bautizado por los propios fans como #R8 nos llega finalmente el esperadísimo ANTI, título del último trabajo de la cantante y no llega exento de polémica, records y diversas críticas.

   Retrasos, filtraciones y muchas ansias por parte de los fans de por medio, ANTI llegó la semana pasada revolucionando el mercado musical como lo conocíamos hasta ahora. El álbum se puso en descarga gratuita desde la plataforma musical TIDAL, algo nunca antes visto por una cantante con la repercusión de Rihanna (con contadas excepciones como ese experimento musical que Miley Cyrus bautizó como “Miley Cyrus & Her Dead Petz”). Un total de un millón de descargas gratuitas, las cuales Samsung, encargado de promocionar a la cantante en esta nueva era, compró al día siguiente, convirtiendo a la diva en la cantante que más rápido ha conseguido un disco platino certificado por la RIAA (Asociación de Industria Discográfica de Estados Unidos), pero esto no ha convencido a muchos, ¿Todo vale a la hora de conseguir un certificado para dar prestigio a tu álbum? O en cambio, ¿Esto es una buena estrategia para combatir de manera efectiva a la piratería que tanto daño hace a la industria musical? De una u otra manera parece que Rihanna ha conseguido lo que quería, que la gente hable de su último trabajo en tres años.

   Enfocándonos ahora en el material que ha presentado la barbadense, nos encontramos con su álbum más personal y alejado del mainstream. Los medios tiempos, las baladas y los ritmos pesados se apoderan de una producción que a pesar de poder resultar demasiado sorprendente y alternativa para el público al que la cantante se ha enfocado en sus anteriores trabajos, está muy cuidada y trabajada como para no alabarla. Co-escritora de todos los cortes del disco, nos encontramos con delicias para nuestros oídos como “Kiss it better”, “Higher”, “Love on the brain” o el primer single extraído del álbum, “Work” con la colaboración del rapero canadiense Drake.

   Si bien hay canciones que parecen no encajar tan bien como otras dentro de la línea del álbum (Los tres temas incluidos en la versión Deluxe no convencen tanto como los de la versión estándar, a pesar de que “Pose” ha pegado fuerte entre los fans), el conjunto general del disco deja clara una cohesión entre las canciones, lo cual hace que la experiencia final a la hora de haber escuchado el álbum sea mucho más rica y de calidad que escuchar un batiburrillo de estilos y conceptos aglomerados bajo un mismo álbum para ver cuál puede encajar mejor en la radio.  

   Puede que pierda a un puñado de seguidores (o no) por el camino de no haber creado un producto mainstream enfocado principalmente para que funcione bien en las radios de medio mundo, pero es indudable que Rihanna ha dado un paso al frente con este nuevo álbum.

   Más alma y menos plástico sería un buen resumen de este trabajo.

  • LO MEJOR: “Kiss it better”, “Love on the brain”, “Higher”, “Desperado”, “Consideration”
  • Te gustará si te gusta: The Weeknd, Beyoncé, Frank Ocean, Kanye West

No hay comentarios:

Publicar un comentario