
El cambio experimentado en nuestras vidas en las
últimas décadas es evidente, pero hace falta sumergirse en la idea de cómo
abarca nuestra sociedad dichos cambios. El desarrollo de todo esto se ve
reflejado en los distintos capítulos, con historias como la que más ha calado
hondo en los telespectadores: aquella en que los habitantes del planeta tienen
implantado un dispositivo que graba absolutamente todo lo que hacen, teniendo
estos la posibilidad de ver de nuevo cada uno todos los momentos de su vida.
¿Se trata de una temática atractiva para televisión? Sí, pero no se está
buscando simplemente entretener al espectador. En esta historia se explora a su
vez la intromisión en la privacidad de la sociedad y la pérdida de humanidad en
la forma de vivir y en las relaciones sociales (si lo pensamos bien, estos
personajes pierden hasta la capacidad de olvidar…). Éste y el resto de
capítulos nos dejan perplejos con situaciones que se están dando, que se pueden
dar en la actualidad, que son inminentes o que vemos mucho más lejos de la
realidad, pero que exploran conceptos sociales que deberíamos plantearnos ya. Y
es que, según Brooker “cada episodio tiene un tono diferente, pero
todos son acerca de la forma en que vivimos ahora y la forma en que podríamos
estar viviendo en 10 minutos si somos torpes”. Es decir, es un ejercicio de
reflexión, y una llamada al cambio.
Por el momento, nos conformamos con siete grandes
capítulos. Pero, según Charlie Brooker, próximamente podremos disfrutar de una
nueva entrega con doce más.
Para los que ya conocían “Black Mirror”, nunca
defrauda volver a echar un vistazo a estas ideas, ya que el objetivo principal
no es el de llegar a un público al que simplemente le guste la televisión, sino
dar lugar a quebraderos de cabeza. Para los que no, se trata de la ficción más
real que puedan imaginarse, por lo que es un delito ignorarla.

“Si existiese
un móvil que se pudiese recargar únicamente renunciando a diez minutos de
nuestra vida, habría gente que sin duda lo haría”.
Charlie Brooker.
No hay comentarios:
Publicar un comentario